Su carrera de veinte años se desarrolla siempre en espacios complementarios de actuación. Antes de obtener el título de Ingeniero dio sus primeros pasos en la docencia universitaria y nunca la abandonó. Posiblemente motivado por su absoluta convicción de la necesidad de estar siempre en la cresta de la ola del conocimiento específico (e incluso generándolo) para poder asesorar con fundamento a clientes. Al mismo tiempo, luego de una carrera gerencial de seis años en planificación estratégica y control de gestión, ha mantenido una constante e intensa actividad de consultoría.
En su faceta de dirección académica, es hoy el Coordinador Académico del MBA de la Universidad ORT Uruguay, programa acreditado por AMBA y ubicado en los rankings internacionales de los mejores de la región.
Como investigador, sus principales intereses giran en torno a dos preguntas clave de toda organización: cómo tomar mejores decisiones estratégicas y cómo alinear los comportamientos del equipo detrás de dichas decisiones. Es decir, ¿cuáles son y cómo deben diseñarse los mecanismos y herramientas de gestión que hacen la diferencia a la hora de informar adecuadamente las decisiones directivas?, y ¿cuáles son y cómo deben diseñarse aquellos que tienen el mayor impacto en alinear los comportamientos de los equipos detrás de la estrategia?
En particular, ha desarrollado un expertise en la aplicación de estas preguntas para el diseño de estrategias en red, y para la gestión optimizada de las relaciones interorganizativas derivadas de dicha estrategia (por ejemplo, socios, alianzas, y proveedores estratégicos).
Su experiencia gerencial, de investigación y de consultoría ha estado siempre vinculada con estas preguntas, por lo que ha desarrollado una visión a la vez conceptual, empírica y práctica.
En estos años ha dictado cursos y conferencias vinculadas a su especialidad en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Francia, Reino Unido y Uruguay. Ha ganado becas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, de la Agencia Española de Cooperación Internacional, el Programa de Desarrollo Tecnológico y la Organización de Estados Americanos. Profesor visitante en el Tecnológico de Monterrey (México), Universidad ESAN (Perú), y Universidad Politécnica de Madrid (España).
Es Socio Director de Xternum, su emprendimiento de consultoría que nuclea a diversos profesionales con la misma convicción. En casi dos décadas de consultoría, ha tenido como clientes a empresas multinacionales y locales de todo tamaño, a organizaciones públicas y agencias de promoción, y también a ONGs, tanto de Uruguay como en otros países. Ha sido consultor contratado por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), UE (Union Europea), FOMIN (Fondo Multilateral de Inversiones) y BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
LinkedIn: https://uy.linkedin.com/in/luissilvadomingo
Xternum Consulting
World Trade Center Torre 3 – 474
Montevideo – Uruguay
+598 26260086 (office)
+598 95038589 (mobile)
lsd@xternum.com